El pacto millonario de los Guzmán: 14 mil millones de dólares a cambio de inmunidad en EE.UU.

Un acuerdo secreto entre el gobierno de los Estados Unidos y los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán permitió el ingreso de 17 familiares a territorio estadounidense. A cambio, los narcotraficantes Ovidio y Joaquín Guzmán habrían entregado una colosal suma de dinero, propiedades y revelaciones sobre políticos y militares con nexos en el narcotráfico, según la cuenta estadounidense Illicit Investigations.

El pacto y los beneficiados

Desde septiembre de 2024, Ovidio Guzmán habría intentado negociar con los fiscales estadounidenses la salida de sus familiares más cercanos de México, argumentando que corrían peligro por la guerra entre su hermano Iván y el capo Ismael «El Mayito Flaco» Zambada Sicairos. Tras meses de negociaciones, el gobierno de EE.UU. aprobó permisos especiales de entrada para 17 miembros de la familia Guzmán López, quienes cruzaron la frontera por San Ysidro el 9 de mayo.

El operativo incluyó tres aeronaves King Air 200 que trasladaron a los familiares desde Culiacán hasta Ensenada, Baja California. Entre los beneficiados figuraban la madre de Ovidio, Griselda López Pérez; su esposa, Adriana Meza Torres, junto con sus tres hijas; y otros miembros cercanos. Según Illicit Investigations, el encargado de coordinar el cruce fue Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, primo de Ovidio.

Las revelaciones sobre la política y el narcotráfico

Como parte del acuerdo, los hermanos Guzmán proporcionaron información clave sobre la estructura del Cártel de Sinaloa y sus vínculos con otros grupos criminales. Además, expusieron nexos entre figuras políticas de Morena y altos mandos militares con el narcotráfico, incluyendo a los gobernadores Rubén Rocha Moya (Sinaloa) y Américo Villarreal (Tamaulipas).

Otro punto crucial fue la revelación de una red de empresas chinas involucradas en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo. Esta información permitió al Departamento de Justicia de EE.UU. identificar a decenas de compañías responsables del tráfico y lavado de dinero en la cadena de producción de la mortal droga.

El pago multimillonario a EE.UU.

El aspecto más impactante de la cooperación entre Ovidio y Joaquín Guzmán con la fiscalía estadounidense fue la entrega de 14 mil millones de dólares, que incluyeron cuentas bancarias en el extranjero, criptomonedas y propiedades repartidas en diversas ciudades. Este monto, según Illicit Investigations, habría sido el factor decisivo para que la fiscalía aprobara la entrada de los familiares.

Próximos pasos

La investigación señala que Ovidio Guzmán comparecerá ante la corte el próximo 9 de julio de 2025, mientras que Joaquín Guzmán lo hará el 2 de junio. En ambos casos, se espera que presenten declaraciones de culpabilidad ante la jueza Sharon Johnson Coleman.